Ritondo confirmó que Mauricio Macri respaldó la foto en Casa Rosada con los libertarios: «Absolutamente»
Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, aseguró que el encuentro que mantuvo en Casa Rosada con Javier Milei, Karina Milei, Diego Santilli, Sebastián Pareja y “Lule” Menem es “una primera foto” con la intención de conformar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.
El Partido Justicialista acusa a Milei de violar la ley con DNU sobre el FMI y alerta a legisladores
El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), presidido por Cristina Fernández de Kirchner, rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia 179/25 emitido por el presidente Javier Milei para acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El PJ acusa al mandatario de violar la Ley 27.612, que requiere la aprobación del Congreso para este tipo de acuerdos, y de actuar a espaldas del pueblo argentino.
Milei y Macri miden fuerzas, mientras se disputa la hegemonía del PRO en CABA y un acuerdo en Buenos Aires
El Presidente y el jefe del PRO no se ven desde hace tiempo, y mantienen una guerra fría en la Capital alimentada por Karina Milei y el jefe de Gobierno.
Tercer paro general de la CGT contra Milei programado para el 8 de abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha fijado el 8 de abril como la fecha para su tercer paro general en oposición al gobierno de Javier Milei. Aunque la fecha está decidida, aún no se ha determinado si la protesta incluirá movilizaciones al Congreso o a la Casa Rosada. Además, la CGT confirmó su participación en la marcha opositora del 24 de marzo, Día de la Memoria, que se anticipa será más concurrida que en años anteriores.
El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por «sedición y asociación ilícita»
El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta comisión de los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática” contra los detenidos por la protesta de los barrabravas del miércoles.
Consenso en Diputados: declaran emergencia en Bahía Blanca para agilizar ayuda tras desastre natural
Tras el devastador temporal que dejó 16 fallecidos en Bahía Blanca, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en la ciudad. Esta medida permitirá al Gobierno nacional destinar recursos adicionales para la asistencia de los damnificados y la reconstrucción de las áreas afectadas.
DNU para nuevo acuerdo con el FMI: buscan fortalecer reservas y eliminar controles cambiarios
El presidente Javier Milei firmó un decreto que permite al Gobierno avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI bajo un Programa de Facilidades Extendidas. Este acuerdo, con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de cuatro años y seis meses, tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar los estrictos controles cambiarios vigentes. Los fondos se destinarán a cancelar deudas del Tesoro Nacional y obligaciones con el FMI.
Bullrich le pegó otra vez a Macri: «es como el jefe de Gobierno de la Ciudad, me puede llamar»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elevó la tensión en el enfrentamiento con la Ciudad de Buenos Aires al plantear que el jefe de Gobierno es Mauricio Macri y no su primo Jorge.
Oposición insiste en investigar a Milei por $Libra; la UCR tendrá un papel crucial
Tras el escándalo de la criptomoneda $Libra, difundida por el presidente Milei y que resultó en pérdidas para miles de inversores, la oposición convoca a una sesión especial en la Cámara de Diputados. Se busca crear una comisión investigadora y exigir explicaciones al Ejecutivo. La UCR, con posiciones divididas, podría ser clave para alcanzar el quórum necesario y avanzar en las investigaciones.
Investigación del caso $LIBRA: Fiscalía recupera publicaciones y analiza marco legal de criptomonedas
En el marco de la investigación del caso $LIBRA, el fiscal Taiano ha ordenado la recuperación de publicaciones eliminadas en redes sociales, incluyendo un tweet del presidente Javier Milei promoviendo la criptomoneda. Además, se está analizando el marco legal aplicable a las criptomonedas en Argentina para identificar posibles irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA.