DNU para nuevo acuerdo con el FMI: buscan fortalecer reservas y eliminar controles cambiarios

DNU para nuevo acuerdo con el FMI: buscan fortalecer reservas y eliminar controles cambiarios

El presidente Javier Milei firmó un decreto que permite al Gobierno avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI bajo un Programa de Facilidades Extendidas. Este acuerdo, con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de cuatro años y seis meses, tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar los estrictos controles cambiarios vigentes. Los fondos se destinarán a cancelar deudas del Tesoro Nacional y obligaciones con el FMI.

Oposición insiste en investigar a Milei por $Libra; la UCR tendrá un papel crucial

Oposición insiste en investigar a Milei por $Libra; la UCR tendrá un papel crucial

Tras el escándalo de la criptomoneda $Libra, difundida por el presidente Milei y que resultó en pérdidas para miles de inversores, la oposición convoca a una sesión especial en la Cámara de Diputados. Se busca crear una comisión investigadora y exigir explicaciones al Ejecutivo. La UCR, con posiciones divididas, podría ser clave para alcanzar el quórum necesario y avanzar en las investigaciones.

Investigación del caso $LIBRA: Fiscalía recupera publicaciones y analiza marco legal de criptomonedas

Investigación del caso $LIBRA: Fiscalía recupera publicaciones y analiza marco legal de criptomonedas

En el marco de la investigación del caso $LIBRA, el fiscal Taiano ha ordenado la recuperación de publicaciones eliminadas en redes sociales, incluyendo un tweet del presidente Javier Milei promoviendo la criptomoneda. Además, se está analizando el marco legal aplicable a las criptomonedas en Argentina para identificar posibles irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA.

Milei nombra a dos jueces en la Corte Suprema de Justicia durante receso legislativo

Milei nombra a dos jueces en la Corte Suprema de Justicia durante receso legislativo

Aprovechando el receso del Congreso, el presidente Javier Milei designó en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Estos nombramientos temporales, vigentes hasta el 30 de noviembre, han sido criticados por sectores que consideran la medida como un exceso del poder ejecutivo y una amenaza a la independencia judicial.