Precios en dólares y monedas extranjeras: nuevo paso hacia el bimonetarismo en Argentina
Con la nueva normativa, los precios podrán publicarse en moneda local o extranjera, como dólares o euros. Este movimiento hacia el bimonetarismo busca adaptarse a las realidades del mercado y las expectativas de los consumidores.
Consumo en crisis: fuerte desplome anual y peor diciembre en años
El 2024 terminó con cifras alarmantes: una baja del 13,9% en el consumo general y una caída del 18% en diciembre. El ajuste económico y la pérdida de ingresos en los hogares explican gran parte del retroceso.
La inflación del 2024 subió un 117,8%: diciembre cerró con un 2,7%
El año 2024 terminó con una inflación del 117,8%, tras registrar en diciembre un aumento del 2,7%. Este escenario confirma la persistencia de la tendencia inflacionaria que impacta en la economía familiar.
Duro panorama en la Ciudad: el 28,1% de los porteños se encuentran por debajo de la línea de pobreza
Los niveles de pobreza en CABA alcanzaron el 28,1% durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa a una parte importante de la población. La crisis económica golpea especialmente a los sectores más vulnerables, que enfrentan grandes dificultades para cubrir sus gastos básicos.
Crisis de empleo: 59.000 puestos de trabajo se perdieron en los primeros diez meses de 2024
En un contexto de inestabilidad económica, Argentina perdió 59.000 empleos durante los primeros diez meses de 2024. El dato preocupa a expertos y sindicalistas, quienes destacan la necesidad de políticas que reactiven la creación de empleo.
Los peligros del programa económico de Javier Milei
El Gobierno avanzó durante el 2024 en la estabilización macro y prevé continuar ese camino este año, pero hay factores externos e internos que podrían complicarlo.
El Tesoro paga hoy un vencimiento de bonos de 4.400 millones de dólares
El Tesoro pagará este jueves alrededor de 4.400 millones de dólares por la amortización de capital e intereses de los bonos Bonares y Globales.
Enero trae modificaciones en los cajeros automáticos: revisá cuánto dinero podés extraer
Desde enero, los montos máximos para extraer efectivo en cajeros han sido modificados. Algunos bancos permiten hasta $200.000 por día. Conoce los detalles y cómo gestionar un aumento en los límites de extracción.
El riesgo país rompe la barrera de los 600 puntos y alcanza su mínimo desde 2018
Con un descenso a 596 puntos, el riesgo país alcanzó su mejor registro en casi siete años. La baja podría traducirse en condiciones más favorables para futuras emisiones de deuda.
Diciembre cierra con suba en ventas de pymes minoristas: crecimiento del 17,7%
Un informe de la CAME destacó que las ventas minoristas pymes aumentaron un 17,7% en diciembre en términos interanuales, mientras que respecto a noviembre la suba fue menor, del 0,8%. Los rubros con mejor desempeño fueron indumentaria y alimentos.