Prepagas: habrá devoluciones a los afiliados en 12 cuotas
El Poder Judicial determinó que las compañías de medicina prepaga deberán devolver a sus afiliados los saldos cobrados por encima de lo que el Ejecutivo considera “justo”, en función del avance del índice inflacionario, tras varias semanas de negociaciones.
«Sin tope para aumentar»: el Gobierno elimina subsidios y sube tarifas de luz y gas
El Gobierno fijó entre junio y noviembre de 2024 un período de transición, en el que buscará trasladar de manera gradual el costo real de la luz y el gas a los hogares que hoy tienen asistencia estatal, es decir, los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
Crece la expectativa por la salida del cepo cambiario, pero el Gobierno pone condiciones
La escalada del dólar pasó factura, con caída de más de 2% en los precios de los bonos y un riesgo país que rebotó por encima de los 1.400 puntos.
Luis Caputo enumeró los cuatro requisitos necesarios para levantar el cepo al dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, abordó diversos temas cruciales para la economía argentina, en el marco del Congreso del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas).
El Gobierno decidió hundir los rendimientos de fondos y apostaría a una nueva inversión
Los bancos redujeron el rendimiento que pagan por los plazos fijos y en la actualidad la mayoría ofrece una tasa nominal de un 30% anual, que se traduce en una ganancia de 3,3% de interés mensual, negativa en comparación a la inflación, luego de la última baja de la tasa de referencia dispuesta por el Banco Central.
Cuota Simple: el Gobierno extendió el programa hasta fin de año y vuelven las 9 y 12 cuotas
El Gobierno renovó este viernes el programa Cuota Simple para financiar compras en cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de interés del 50%.
Milei transfirió más de $10 mil millones a gobernadores aliados en lo que va del 2024
El Gobierno le transfirió $10.300 millones a siete gobernadores, de los cuales Osvaldo Jade, de Tucumán, fue el que más aportes recibió de la Casa Rosada, aliados en lo que va del 2024.
Plazo fijo: el BCRA define qué hará con la tasa
El Tesoro nacional deberá salir esta semana a colocar deuda en pesos y la experiencia reciente hace que los operadores del mercado esperen un recorte de tasas del BCRA (Banco Central) para mejorar los resultados de la licitación.
Créditos hipotecarios UVA: aunque volvieron, los préstamos no repuntan
La vuelta de la oferta hipotecaria UVA en varios bancos públicos y privados generó que las familias y empresas se pregunten si puede haber un repunte de los créditos, que según datos del BCRA (Banco Central) apenas representan el 4% del PBI.
El Gobierno reasignó partidas de presupuesto y le da más fondos al Ministerio de Capital Humano
El jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, dispusieron a través de la Decisión Administrativa 284 de 8 de mayo, que se publica en el Boletín Oficial de este jueves 9, la cuarta modificación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024, con el propósito de reforzar las partidas asignadas para el año para el Ministerio de Capital Humano y de Relaciones Exteriores y Culto, principalmente, así como la reasignación de fondos entre carteras que se eliminaron con la reestructuración de las áreas a cargo del Poder Ejecutivo Nacional.