Cristina Kirchner y Kicillof dejaron de lado la interna del PJ para criticar al embajador que propone Trump: “Es Lamelas o Argentina”

El gobernador bonaerense se refirió al video que circuló de Peter Lamelas, el candidato a embajador, hablando sobre la situación del país. También la exvicepresidenta recogió el guante por las críticas que le había lanzado el posible funcionario. Repudios de gobernadores, diputados y dirigentes.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof coincidieron en algo: ambos salieron a cruzar casi en simultáneo las polémicas declaraciones de Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en Argentina, quien había hablado sobre la política local, sobre el apoyo del gobierno norteamericano a Javier Milei e incluso sobre la condena a la exvicepresidenta en la Causa Vialidad.

El primero en responder fue Kicillof, quien acusó a Lamelas de «violar el derecho internacional y la dignidad nacional». «Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región. Estas declaraciones no son un exabrupto aislado. Al parecer, Washington ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe: aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia», escribió el gobernador bonaerense en un posteo de X.

«Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional», sostuvo.

Lamelas había planteado que las provincias, al poder negociar de manera particular con actores como China, podían propiciar «la corrupción, por parte de los chinos». Luego prometió que una de sus funciones como embajador será la de viajar a todas las provincias para «dialogar y establecer una verdadera colaboración con esos gobernadores».

Ese mensaje le valió el repudio de la embajada de China en Argentina y de los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego y La Pampa. «Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir», agregó Kicillof.

El ida y vuelta de Cristina Kirchner con Lamelas

La intervención que levantó la polémica se había dado en la sesión del senado norteamericano que analizaba el pliego de Lamelas . Allí había planteado que durante su gestión se quería asegurar que Cristina Kirchner «reciba la justicia que merece».

«Nuestra versión de la Corte Suprema la declaró culpable. Si no fuera política allí, estaría en prisión. Está en arresto domiciliario debido a un favoritismo político que está ocurriendo allí. Y obviamente, no estuvo involucrada en los atentados a la AMIA, que sepamos, pero definitivamente estuvo involucrada en el encubrimiento de alguna manera.», remarcó Lamelas en una llamativa opinión sobre asuntos judiciales y políticos de la Argentina. «Quién sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal especial», agregó.

Horas después, fue Cristina Kirchner quien lanzó un extenso posteo en X para cruzar al embajador. «Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a “asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece. Qué nivel de obsesión bro… Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido”, disparó.

Luego apuntó contra Trump, e incluso le enrostró las dilaciones para dar información sobre las listas de clientes de Jerry Epstein, una promesa de campaña del Republicano que ahora se le vuelve en contra entre sus votantes.

«Mientras tanto TRUMP, que asumió la presidencia de EEUU con 24 cargos criminales, no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de EPSTEIN en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales… Ni el sistema judicial de EEUU investiga el fortuito “suicidio” del mismo. Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra», atacó Cristina.

«Al final lo de “Las Fuerzas del Cielo” y los tuiteros “malos” eran para la gilada… notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son “Las Fuerzas del Norte”. Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este», remató la exvicepresidenta.

La defensa de Kicillof a Cristina Kirchner y el dardo a Milei

A pesar de la tensión existente entre Kicillof y Cristina Kirchner por la interna peronista, el gobernador defendió a la expresidenta de las críticas de Lamelas. «Se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre @CFKArgentina. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés», fustigó.

«El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei», continuó Kicillof. «Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad», comentó.

«Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina», cerró su posteo.

Amplio repudio a las declaraciones de Lamelas

Las frases de Lamelas generaron bronca en todo el arco opositor. Especialmente entre los gobernadores «En Tierra del Fuego, no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia», escribió el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

«Lamelas desconoce la constitución y las autonomías que establece para cada provincia. Es inaceptable que pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal», agregó el riojano Ricardo Quintela

SEGUÍ LEYENDO